A parte de MLDonkey y Enhanced CTorrent, otro de los clientes para la red BitTorrent que podemos usar en nuestro Synology es Transmission.
En cuanto al programa os puedo decir que consume menos recursos que el Enhanced Ctorrent descargando varios torrents a la vez pero más que el MLDonkey, aunque tiene un rendimiento superior a MLDonkey e igual que Enhanced Ctorrent.
Gracias a una guía de pableu posteada en los foros oficiales de Synology lo he instalado en mi unidad y procedo a detallaros el proceso de instalación en nuestro idioma (para ver el tutorial original no tenéis mas que darle al enlace “Fuente” que aparece mas arriba).
Pasos Previos
Antes de nada, recordad que tenéis que tener el Telnet activado, el Bootstrap instalado y os recomiendo que el SSH también. La guia esta pensada en que todo se haga con el usuario root.
Instalación de las aplicaciones necesarias
Nos conectamos por SSH (o Telnet) e instalamos todo lo necesario:
ipkg install transmission lighttpd php php-fcgi
Esperamos un rato a que termine.
Configuración de Lighttpd
Procedemos a configurar el servidor web Lighttpd, el cual usaremos para conectarnos a Clutch, la interfaz gráfica para el control de Transmission. Para hacerlo instalaremos el nano, un editor de texto para facilitar la tarea:
ipkg install nano
nano /opt/etc/lighttpd/lighttpd.conf
En la ventana veremos el contenido del archivo lighttpd.conf, buscamos la línea que contiene “mod_fastcgi” y eliminamos el “#” que tiene delante.
Luego, vamos al final de dicho archivo y pegamos el siguiente código:
fastcgi.server = ( ".php" =>
( "localhost" =>
(
"socket" => "/tmp/php-fcgi.sock",
"bin-path" => "/opt/bin/php-fcgi",
"bin-environment" => (
"PHP_FCGI_MAX_REQUESTS" => "4000"
)
)
)
)
Para pegar es SHIFT+INSERT. Luego, CTRL+O y ENTER para guardar y CTRL+X para salir.
Si queremos, podemos modificar otros parámetros, como por ejemplo el puerto (por defecto 8081) que usaremos para conectarnos al servidor.
Ahora, reiniciamos el servicio Lighttp:
/opt/etc/init.d/S80lighttpd restart
Si no vemos ningún error por pantalla todo habrá ido bien. El servicio lighttpd se iniciará automáticamente siempre que reiniciemos la máquina.
Si abrimos nuestro navegador y accedemos a http://IPdeNuestroSynology:8081/ veremos el mensaje «lighttpd server is running.” lo cual nos indicará que todo ha ido bien.
Configurar Transmission
El siguiente paso es configurar el Transmission. Para hacerlo, volvemos a usar el nano:
nano /opt/etc/transmission.conf
En este archivo nos aseguramos de que los siguientes valores sean:
PIDFILE=/opt/var/run/transmission.pid
ACTIVE=/root/active-torrents.txt
HOME=/root/.transmission
Crearemos en nuestro disco duro, una carpeta llamada TORRENT y dentro de ella 3 mas, llamadas: SOURCE, WORK y TARGET (todo en minusculas). Indicamos su ruta en el siguiente parametro del archivo de configuración (modificad la ruta según corresponda):
SOURCE=/volume1/opt/software/.transmission/torrent/source
WORK=/volume1/opt/software/.transmission/torrent/work
TARGET=/volume1/opt/software/.transmission/torrent/target
Modificamos si queremos el LISTENING_PORT, que es el puerto que se usará para conectar con el resto de usuarios (debe estar abierto en el router). Con MAX_ACTIVE TORRENTS decidimos el total de descargas activas que queremos permitir.
CTRL+O y ENTER para guardar y CTRL+X para salir.
Vamos a asegurar-nos de que el directorio de trabajo de transmission exista, para eso, creamos una carpeta en nuestro disco duro en la ubicación que deseemos y creamos un enlace a esta desde /root/.transmission (para que no escriba en la flash interna).
mkdir /volume1/descargas/.transmission
cd ~/
ln -s / volume1/descargas/.transmission /root/.transmission
Instalación de Clutch
Ahora, instalamos Clutch, una interfaz web que nos permitirá controlar nuestras descargas. Para hacerlo:
cd /opt/share/www/lighttpd/
wget http://clutchbt.com/Files/Clutch-0.2.tar.gz
Esperamos a que descargue y descomprimimos el archive:
tar -xvzf Clutch-0.2.tar.gz
mv Clutch-0.2 clutch
Ahora, configuramos el Clutch para que se conecte a Transmission:
echo "/root/.transmission/daemon/socket" > clutch/remote/data/socket.txt
Ejecución del programa y uso
En este momento solo nos queda iniciar Transmission:
transmission-daemon
y conectarnos a Clutch con nuestro navegador, que si hemos seguido la guia sera en la dirección:
http://IPdeNuestroSynology:8081/clutch
Antes de seguir, haremos click en el engranaje situado en la parte inferior izquierda y seleccionaremos preferencias. En la ventana que aparecerá indicaremos el directorio donde descargar (por ej. /volume1/descargas/torrents), el puerto de conexión (abierto en el router) y los limites de velocidad. Hay un pequeño fallo en la versión actual que hace que el Speedy Limit Mode no funcione y esté siempre activo, así que configurad las velocidades del mismo al valor que queráis descargar (el máximo de vuestra línea).
Desde clutch, usaremos el botón «Open» para abrir nuestros torrents y empezar las descargas.
Tened en cuenta que Transmission no se iniciará cuando arranquéis el sistema, deberéis iniciarlo manualmente, en mi caso he hecho, como en el caso del MLDonkey, un script bat que lo iniciando conectándose por SSH mediante el siguiente comando:
plink -ssh root@ds207 nohup transmission-daemon&
Ahí ya entra el gusto de cada uno, también podéis crear un script que lo inicie automáticamente colocándolo en /opt/etc/initi.d
Muchas gracias por tus tutoriales y traducciones de los mismos, acabo de adquirir, justo empezado el año un ds107e, y gracias a tu ayuda esto cada es mas divertido, aunque aun ando perdido, hoy ya e conseguido poner el transmission, por cierto, me a llamado la atencion, que clucht, no «juega» con internet explorer, es una tonteria, pero me parece un gesto raro que afea el soft libre, la verdad,XDXDXD.
un saludo y sigue asi
Por cierto, como yo soy muy torpon en linux, y mas en consola, me a costado algo darme cuenta, pero el comando primero de instalar esta mal escrito creo.
ipkg install transmisión lighttpd php php-fcgi
le sobra un acento y le falta una s
ipkg install transmission lighttpd php php-fcgi
Cuando llege a configurar transmission me di cuenta de que no lo habia instalado, XXDXD, pero bueno, mejor, asi aprendo cosas nuevas.
un saludo
PD: Se me olvidaba, tambien me dio problemas el comando
mkdir /volume1/descargas/.transmission
por que yo no tenia creado el directorio descargas, pero me comentaron que poniendo:
mkdir -p /volume1/descargas/.transmission
Se crearian ambos , se conoce que -p es parents, que en mi poco ingles es padres, me comentaron crea tambien los directorios superiores si no existen.
Ya esta arreglado, dichoso Word y su correción automática de lo que le interesa.
Sobre el mkdir, el -p es una opción, aunque yo asumí que solo haciamos el directorio .transmission y que la ubicación «descargas», puesta como ejemplo, ya la teníamos creada.
Sobre Clutch, esta un poco verde por ahora (es la versión 0.2) pero hay que decir que, usando un navegador soportado, funciona muy bién y tiene muy buen aspecto. En si, es igualito a la interfaz de Transmission para Mac OS 🙂
Muchas gracias por contestar tan pronto, y gracias por tus tutoriales en español, esperemos con tiempo estos magnificos aparatos tengan un foro español, como el frances , creo es http://www.forum-nas.com , o algo asi, no? Bueno, algo parecido, porque siempre en español parece haber menos.
Por cierto, tu que as probado varias cosas, con que te quedas? mldonkey , enhaced C torrent o transmission ?. por cierto, yo todas las cosas las e echo con el ultimo firm de la web de synology, aunque la activacion de SSH la hice con el tutorial tuyo, y me dio algun problema, que ya te comentare.
mil gracias y otro saludo
yo me quedo con Transmission. Es el que tiene la interfaz mas lograda y con el obtengo un rendimiento equilibrado de velocidad/consumo de recursos.
MLDonkey consume muy poquito, pero no rinde muy bien con segun que torrents, y esta baneado de muchos trackers. Enhanced CTorrent, rinde muy bien, pero consume muchos recursos, digamos que inutiliza un poco los otros servicios del NAS (ftp, samba, etc.). Con Transmission sin embargo, puedo seguir haciendo todo lo que hacia y tenerlo funcionando con varios torrents a la vez.
Ah, y lo mejor, la versión 1.02 de Transmission que saldrá pronto, se comenta que soluciona unos fallos de la actual (1.01) y mejora mucho la velocidad de descarga. Veremos que tal va cuando salga.
Los tutoriales estan hechos sobre el firmware que yo tengo instalado, el 462 (no vi necesidad de actualizarlo, es mas, algunos nuevos han dado problemas). Si tu tienes uno diferente, es normal que tengas problemas pues hay cosas que pueden cambiar.
Centrandonos en el SSH, con el último firmware, puedes activar el SSH directamente con un parche que se ofrece en la web oficial, junto con el Telnet. Después de la petición de los usuarios hicieron públicos dichos parches.
Ahora lo se, pero antes vi tu tutorial y use el openssh, ese no me dejaba conectar como root por shh con el putty, tuve que desistalarlo, y activar el ssh con el parche ese, y ahora va genial, nuevo transmission, supongo eso con un ipkg upgrade se instalara, no?
Un saludo
PD: digo cuando salga.que aun no debe haber salido,imagino tambien dentro de poco se podra instalar el deluge, que debe ser otro buen cliente de torrent y dicen tiene version ppc, ya veremos.
Puede que o te faltase configurar algo en el sshd_config (hay parametros relacionados con el permitir el acceso root) o que simplemente con un firmware mas actual la cosa cambie.
En principio si, por ipkg vendrá la actualización. Lo único es el clutch, que ese hay que actualizarlo manualmente.
Si alguien se anima a compilar deluge y meterlo en el ipkg, pues se podra instalar. Sino, siempre se puede instalar manualmente la versión para linux ppc o directamente compilar e instalar una versión adecuada partiendo del codigo fuente.
Bueno ya esta en el ipkg el Transmission 1.02+ Build r4839.
bueno, yo lo tengo para mac os x y es bastante más sencillo de instalar, es decir, arrastras a la carpeta aplicaciones y a correr xD
De los muchos que he probado el que mejor me funcionaba era utorrent, de windows.
¿Funciona este con mejor rendimiento en velocidad? No me importa que consuma (siempre que sea algo aceptable)
En cualquier caso, pondré algunas descargas a ver qué tal va.
Si, uTorrent funciona mejor que todos los otros clientes que he probado.
Creo que sencillamente es porque es el cliente mas usado de todos y tiene soporte completo para la red DHT (ayuda bastante a conseguir mas peers en muchos torrents).
Aún así, Transmission funciona muy bien, aunque si pudiera elegir, me quedo con uTorrent por supuesto (con su webui ^^)
Con un poco de retraso (por mi parte), pero en ipkg tenemos ya la versión 1.05 build 5109. Funcionando sin problemas con el nuevo Clutch 0.4.
Mi solución para su arranque automático:
1º creamos un enlace simbolico a la ruta que hayamos escogido para guardar la configuración:
Luego, editamos el archivo /opt/etc/rc.optware y añadimos la siguiente linea al final:
De este modo, cada vez que reiniciemos nuestro «syno» se iniciará automáticamente Transmission 🙂
Versión 1.06 en el repositorio lista para que actualizeis 🙂
Novedades:
Acaba de salir la versión 1.10 en el repositorio.
Versión 1.11 lista ya para instalar 🙂
Esta no es una actualización muy necesaria, apenas hay fixes en el core o en el daemon, que es lo que nos afecta a los que lo usamos en un NAS.
Han sacado un nuevo build directo del CVS al ipkg, aunque no consigo que funcione (segmentation fault) para que arrancase he tenido que crear otro enlace simbolico al directorio de configuración:
Imagino que este build tendrá algún fallo de código, a ver si sale otro y vuelve a funcionar.
Ya tenemos en el repositorio un nuevo build actualizado. Parece que el segmentation fault no era problema de la compilación concreta para nuestros NAS’s sinó un problema general del Transmission.
1.20 disponible!
Autoarranque de la 1.3x funcionando en mi Syno:
1. Movemos la configuración a otra ubicación, entre otras cosas parar liberar la flash interna:
2. Generamos un enlace simbolico a la nueva ubicación:
3. Configuramos el autoarranque editando el archivo /etc/rc.local añadiendo al final esta linea:
Ahora al reiniciar nuestro Synology, Transmission se iniciará automáticamente.
La configuración del mismo la teneis en /volume1/opt/transmission/settings.json y los torrents de lo que descargeis en /volume1/opt/transmission/torrents 🙂